Colores de Bolivia
9 días / 8 noches
SALIDAS: Todos los días de Abril a Noviembre 2023
- Pasajes aéreos desde Buenos Aires
- Traslados y excursiones con guía en español
- 1 noche en La Paz
- 1 noche a bordo de bus La Paz - Uyuni
- 1 noche en Uyuni
- 1 noche en Potosí
- 2 noches en Sucre
- 2 noches en Santa Cruz de la Sierra
- Desayuno diario
- 1 almuerzo + 1 cena
Percepciones no incluidas, aplican solamente a reservas abonadas en pesos a cambio oficial del Banco Nación.
En base doble – Impuesto PAIS: USD 560 / RG 5232 y 5272: USD 1310
En base single – Impuesto PAIS: USD 635 / RG 5232 y 5272: USD 1480
Validez: del 01/01/2023 al 30/11/2023.
Precios por persona en la base indicada. Sujetos a disponibilidad al momento de la reserva. Incluyen tasas aéreas (en el caso de los paquetes que incluyen vuelos), IVA y 1,2% de gastos administrativos.
Los precios mencionados no contemplan suplementos de fechas especiales (Semana Santa, Navidad, Año Nuevo, etc) y/o eventos o congresos, ni Tasas Municipales o Resort Fees que puedan aplicar algunos hoteles. Dichos suplementos se indican al momento de solicitar la reserva con fechas exactas de viaje.
El tour opera con un mínimo de 2 participantes.
Los hoteles previstos y el orden de las excursiones pueden variar al ser confirmada la reserva.
- Comidas no especificadas
- Propinas a guías y maleteros
- Asistencia al Viajero
- Servicios no detallados
Comidas incluidas detalladas por día: D: Desayuno / A: Almuerzo / C: Cena
DÍA 1: BUENOS AIRES - SANTA CRUZ - LA PAZ (-/-/-)
Salida en vuelo de Boliviana de Aviación rumbo a Santa Cruz de la Sierra. Arribo y cambio de avión. Partida en vuelo hacia La Paz.
Llegada a El Alto, el aeropuerto internacional más alto del mundo, ya que se encuentra a 4.080 msnm. Recepción y traslado al hotel.
Alojamiento en el Hostal Naira (o similar).
DÍA 2: LA PAZ - UYUNI (D/-/C)
Desayuno. Día libre para que nos podamos aclimatar y pasear por cuenta propia por La Paz, capital administrativa de Bolivia y sede de gobierno.
Por la noche, tomamos un bus regular en Servicio Cama rumbo a Uyuni, cruzando el Altiplano boliviano. Viaje por ruta de aprox 9hs.
Cena ligera a bordo del bus.
DÍA 3: UYUNI (D/A/-)
Desayuno a bordo del bus. Arribo al inicio del día a la la estación de buses y recepción.
Partimos hacia el Gran Salar de Uyuni. En el camino visitamos el Cementerio de Trenes, donde se encuentran los restos de locomotoras a vapor del siglo XIX y XX. Luego paramos en Colchani, con el propósito de observar los métodos de extracción de sal.
A continuación nos dirigimos a la Isla Incahuasi, habitada por cactus gigantes.
Almuerzo tipo picnic incluido y de ahí seguimos rumbo norte para visitar los chullpares, torres funerarias, en las faldas del volcán Thunupa.
Alojamiento en el Hotel Jardines de Uyuni (o similar).
***Consultanos para alojarte en Hotel de Sal***
DÍA 4: UYUNI - POTOSÍ (D/-/-)
Desayuno. Emprendemos viaje a Potosí, de aprox 4hs.
Primero, pasamos por Pulacayo, uno de los centros mineros más importantes en el pasado.
Mientras viajamos, los paisajes en el camino son hermosos, con variados colores y formas hechas por la erosión, estribaciones de la Cordillera de Los Andes y pueblos remotos, cuya gente se dedica fundamentalmente a la agricultura.
Luego llegamos a Potosí, vemos su famoso Cerro Rico desde la distancia, y nos transportamos cientos de años atrás, cuando fue una de las ciudades más grandes del mundo.
Seguidamente damos un recorridopor sus calles coloniales tradicionales y el mercado artesanal. Vemos la famosa Casa de la Moneda, la Iglesia de San Francisco y el frente de la Iglesia de San Lorenzo, sin duda uno de los mayores ejemplos de esculturas de piedra de estilo barroco mestizo.
Alojamiento en el Hotel Cima Argentum (o similar).
DÍA 5: POTOSÍ - SUCRE (D/-/-)
Desayuno. Por la mañana exploramos las Minas del Cerro Rico.
Después de colocarnos ropa de protección y cascos, nos vamos bajo tierra a ver el modo de vida y condiciones de trabajo de los mineros bolivianos. El Cerro Rico, en una época el más rico del mundo, contiene principalmente minas de plata.
Luego emprendemos viaje a Sucre. Desde los 4.060 msnm de Potosí, descendemos a los 2.759 msnm de Sucre, capital constitucional de Bolivia.
Alojamiento en el Hotel de su Merced (o similar).
DÍA 6: SUCRE (D/-/-)
Desayuno. Por la mañana realizamos un city tour por Sucre, ciudad de estilo colonial.
Para empezar, visitamos la Casa de la Libertad, donde fue firmada el Acta de Independencia de Bolivia en el año 1825. Después pasamos por el parque Bolívar, para ver ejemplos de la tradición aristocrática de Sucre, con pequeñas réplicas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo de Paris, luego por la iglesia y museo de la Recoleta, y para finalizar, vamos al museo de Tejidos Indígenas de ASUR.
Más tarde vamos a conocer el Monumento Natural Paleontológico Cal Orcko. Una vez allí nos encontramos con el Parque de los Dinosaurios, con una gran variedad de huellas de animales prehistóricos de varias especies. Considerada como la colección de huellas de dinosaurios más grande del mundo, datan de entre 65 a 70 millones de años.
Alojamiento en el Hotel de su Merced (o similar).
DÍA 7: SUCRE - SANTA CRUZ (D/-/-)
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de Boliviana de Aviación hacia Santa Cruz de la Sierra.
Arribo a la ciudad más poblada de Bolivia, recepción y traslado al hotel. Ubicada en la Amazonía, Santa Cruz es indudablemente el paraíso tropical de Bolivia, con un clima muy agradable además de su gente alegre y cordial.
Alojamiento en el hotel Hampton by Hilton Santa Cruz (o similar).
DÍA 8: SANTA CRUZ (D/-/-)
Desayuno. Para finalizar nuestro viaje por Bolivia, damos un paseo por los lugares de mayor atractivo y afluencia de Santa Cruz de la Sierra. Vemos sus museos, principales monumentos, barrios residenciales y también el paseo artesanal La Recova.
Alojamiento en el hotel Hampton by Hilton Santa Cruz (o similar).
DÍA 9: SANTA CRUZ - BUENOS AIRES (D/-/-)
Desayuno. Check-out por la mañana.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Santa Cruz para tomar el vuelo de Boliviana de Aviación. Llegada a Ezeiza por la tarde.